293 utenti


Libri.itGLI INSETTI vol. 2IL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINIICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIPAPÀ HA PERSO LA TESTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Puerto de Ideas

Totale: 198

La IA ya llegó, ¿qué hacemos? - Kathya Araujo, Andrea Rodríguez y Carmen Gloria López - Biobío 2023

Kathya Araujo, socióloga peruana
Andrea Rodríguez, ingeniera civil
Carmen Gloria López, escritora y periodista
¿Qué factores históricos habilitaron un avance inquietante de la Inteligencia Artificial (IA)? ¿Qué dimensiones sociales se han visto afectadas con su irrupción? ¿Están los robots reproduciendo los sesgos raciales y de género de los seres humanos? ¿Qué estamos haciendo al respecto?
Desde distintas disciplinas y enfoques, en esta conversación se abordaron los desafíos que el rápido avance de la IA ha puesto ante la humanidad. La ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Estéticas del ocaso. Cuando el fin ya no es el Apocalipsis

En cierto sentido, vivimos el presente como un “tiempo post”: caída de las utopías, agotamiento de los metarrelatos, crisis de los saberes, auge de la memoria; como si se tratara del lento derrumbarse de un orden de cosas hacia un fin que no termina de consumarse. Tiempo sin desenlace es el título del último libro del filósofo chileno Sergio Rojas, donde reflexiona este tiempo en el que, bajo la figura de la melancolía, la nostalgia o el aburrimiento, la propia subjetividad parece extrañamente aferrarse a la desilusión, como una forma de hacer habitable la ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Plaza Ventura - Domingo

Una amistad al día mantiene alejado al doctor: Alex Behn

Aumentar nuestra actividad física, mantener una dieta saludable y evitar malos hábitos como el consumo de tabaco, alcohol y sedentarismo, son habitualmente las primeras medidas que se nos ocurren cuando buscamos cuidar nuestra salud. Pero, ¿nos hemos preguntado sobre el efecto de la soledad en nuestro bienestar físico y emocional? ¿Los conflictos con los demás afectarán en nuestro estado de salud? ¿El miedo al rechazo traerá efectos nocivos para mi cuerpo?
Estudios recientes han examinado el rol de las relaciones sociales en la salud e incluso en la ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Filmar el presente. Maite Alberdi, artífice del azar

Maite Alberdi ha revolucionado las formas y contenidos del cine documental chileno, instalando el foco en expresiones cotidianas, con personajes anónimos que son filmados desenvolviéndose en la realidad más pura, donde el azar juega un rol preponderante a la hora de planificar el rodaje. Así, ha sido la creadora de obras como El salvavidas (2011) donde narra la historia de un guardián de playas del litoral central que busca poner orden en un lugar donde la gente no busca orden; La once (2014) el retrato de cinco mujeres que desde hace 60 años se juntan a cumplir ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Los matices de la historia: Sol Serrano entrevistada por Daniel Hopenhayn

Su tópico más desarrollado es la historia de la educación en Chile, pero además, Sol Serrano ha contribuido con importantes trabajos e investigaciones en diversas áreas. La autora de valiosos libros como El liceo. Relato, memoria y política, donde fundamenta la importancia de la institución en el siglo XX, y coautora de los tres tomos de Historia de la educación en Chile (1810-2010), logró en 2018 ser la primera mujer reconocida con el Premio Nacional de Historia por “su aporte a la historiografía nacional en ámbitos relevantes, como la formación de ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Casa de la Cultura - Sábado

Tenemos que hablar de autoridad. Reflexiones para tiempos de transformación

Kathya Araujo
Es urgente hablar de autoridad porque, más que una crisis, lo que enfrentamos es la recomposición de la autoridad empujada por las grandes corrientes transformadoras que atraviesan nuestras sociedades contemporáneas. Es urgente porque en estos momentos de recomposición, la salida más fácil no es la re-invención sino el retorno feroz hacia el autoritarismo o el totalitarismo. El problema se agudiza porque si bien la autoridad es un tema especialmente álgido para todas las sociedades, goza de una creciente mala reputación. La autoridad, para ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Daniel Mordzinski, retrato de una mirada - Valparaíso 2023

Daniel Mordzinski, fotógrafo
María José Navia, escritora
Jovana Skarmeta, editora
Durante las últimas cuatro décadas, el fotógrafo Daniel Mordzinski ha retratado con mucha complicidad a los principales protagonistas de la literatura universal: Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, entre muchos otros. En el ámbito hispano-americano su trabajo adquiere un especial valor porque configura un gran atlas de la literatura en español. Su estilo, forjado encuentro tras encuentro a lo largo de los años, ha dado lugar a imágenes conocidas ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Ron Britton: Frankenstein al diván

Ron Britton psicoanalizó a Frankenstein, para lo que fue necesario entender la historia de su autora, Mary Shelley, quien escribió la novela por primera vez a los 18 años. En el prefacio de la tercera edición del libro, Shelley explica que la historia nace de una pesadilla. Hija de Mary Wollstonecroft (Vindicación de los derechos de la mujer, 1792) y de William Godwin (Investigación acerca de la justicia política, 1791), Shelley nunca conoció a su madre, quien murió en su parto. A los 16 años se fugó con su enamorado y perdió al hijo que esperaban antes de ... continua

Visita: puertodeideas.cl